La Batalla Cultural y la Transformación de Argentina
La Fundación Faro es un enclave fundamental en la batalla cultural por la libertad.
El rol del Presidente como divulgador de ideas de libertad es crucial para el éxito y sostenibilidad de las reformas.
La gran gesta para cambiar Argentina tiene tres frentes: gestión, política y batalla cultural, todos indispensables.
La batalla cultural asegura la sostenibilidad de los cambios a largo plazo, educando al soberano.
Una victoria política no es el fin de la lucha por las ideas, sino el comienzo de una nueva lucha para defenderlas.
Logros y Desafíos del Gobierno Actual
Asumieron con la peor herencia de la historia argentina (desequilibrio monetario, balance del BCRA, indicadores sociales peores que en 2001).
Se logró el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad en seis meses (5 puntos del PBI en el Tesoro, 10 puntos en el BCRA).
La inflación mayorista bajó del 54% en diciembre a menos del 10% actual; la inflación general viaja entre 20-25% mensual.
Los salarios crecen sistemáticamente en términos reales desde abril.
Se sacó a 12 millones de personas de la pobreza y a 2.5 millones de niños de la pobreza.
Se realizaron reformas estructurales 28 veces más grandes que las de Menem (80 veces por articulado), sumando más de 8000 reformas en un año y medio.
El PBI subió 6% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, mostrando un «milagro argentino» de ajuste no recesivo.
Reconstruir el país llevará tiempo (30-40 años), requiriendo paciencia y perseverancia.
La Lucha contra las Ideas Colectivistas
Crítica a los «parásitos mentales» que promueven ideas contrarias a la libertad, como la «justicia social» (robo y trato desigual) y los «derechos sociales» (expectativas ilimitadas y gasto público insostenible).
Estas ideas, promovidas por la casta política y el «Partido del Estado», buscan legitimar la expansión ilimitada del sector público y conducen a la miseria.
Las personas adoctrinadas por estas ideas se convierten en «zombies» o una «secta cuca», ignorando los datos y la realidad.
El Fin del Kirchnerismo y la Importancia de las Elecciones
El kirchnerismo ha destruido todo lo que ha tocado, dejando la provincia de Buenos Aires igual o peor que en el siglo pasado.
La elección del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires es fundamental para decirle «no» a décadas de miseria y al «inútil esférico» Kicillof.
Se denuncia la farsa de las candidaturas testimoniales y el posible fraude electoral en la provincia.
La elección provincial significará el techo del kirchnerismo y el piso para el liberalismo, ya que la elección nacional tendrá boleta única de papel y no habrá testimoniales.
Ganar la provincia de Buenos Aires en septiembre significaría «poner el último clavo en el ataúd del kirchnerismo».
Principios y Acciones del Gobierno Liberal
La calidad del hombre se define por sus acciones, no por sus intenciones (citando a Milton Friedman).
El gobierno ha respetado el derecho de propiedad (no hubo Plan Bonex), no impuso controles de precios ni apretó empresarios.
El compromiso moral y ético se demostró al eliminar el «cepo» cambiario, una herramienta de tortura que destruía el ahorro de la gente.
La decisión de liberar el cepo fue ética y no utilitarista, priorizando la libertad por encima de especulaciones electorales.