La Inflación: Un Mal de Nuestro Tiempo * Robert McKinsey y Milton Friedman abordan la inflación, el aumento de precios y el desempleo, que afectan los ingresos de la gente. * Friedman, tras años de estudio, presenta su «cura» para este problema económico.
Historia del Dinero y la Inflación * El Oro: La fiebre del oro en Bodie (Sierra Nevada) demostró que el oro, aunque riqueza, no era inmune a la inflación de precios. * El Tabaco: En las colonias americanas, el tabaco funcionó como dinero, pero su sobreproducción llevó a una inflación masiva (precios multiplicados por 40). * La Ley de Gresham: El tabaco de mala calidad desplazó al bueno, ilustrando cómo el «dinero barato» expulsa al «dinero caro». * Certificados de Tabaco: Precursores de los billetes modernos, que hoy no tienen respaldo en ningún producto físico.
El Impacto de la Inflación Moderna * Gran Bretaña (1960s-70s): La inflación comenzó con una sensación de prosperidad, pero rápidamente llevó a la subida de precios y pérdida de empleos. * Estados Unidos: La inflación genera «tributación sin representación», empujando a los ciudadanos a escalas impositivas más altas y reduciendo su poder adquisitivo real. * Mitos sobre las Causas: Se desmienten culpas comunes como los sindicatos, las importaciones o el precio del petróleo, demostrando que son más bien efectos o excusas. * Fracaso de Controles de Precios y Salarios: Ejemplos de Nixon y Callaghan muestran que estos controles solo posponen el problema, distorsionan la economía y rompen el tejido social.
El Milagro Económico Alemán * Alemania Post-Guerra (1945): Controles estrictos y la pérdida de valor del dinero llevaron al trueque y al colapso económico. * La Cura de Ludwig Erhard (1948): Introducción de una nueva moneda (marco alemán) y eliminación simultánea de casi todos los controles de precios y salarios. * Resultados: Recuperación económica milagrosa en cuestión de meses, demostrando el poder de un sistema de precios libre. * Contraste con Alemania Oriental: La libertad económica es fundamental para la prosperidad, a diferencia de los sistemas controlados.
La Verdadera Causa y la Cura de la Inflación * Origen de la Inflación: Se genera en un solo lugar: donde se imprime el dinero (Washington, en el caso de EE. UU.). * Ejemplos Históricos: La Guerra Civil Americana y la experiencia de Japón en los años 70 demuestran que detener el crecimiento monetario frena la inflación. * Analogía del Alcoholismo: Los buenos efectos de la inflación (o el alcohol) llegan primero, los malos después. La cura es lo opuesto: el dolor primero, los beneficios después. * La Voluntad Política: EE. UU. ha intentado la cura varias veces sin persistir, a diferencia de Japón, que logró estabilidad al mantener el control monetario por 5 años.
Debate: ¿Cómo Curar la Inflación? * Milton Friedman: Reafirma que controlar la oferta monetaria es la clave para reducir la inflación. * Bill Martin (Ex-Presidente de la Reserva Federal): Argumenta que la política fiscal (gastos, déficits gubernamentales) es tan importante como la monetaria. * Dr. Hager (Banco Central Alemán): Destaca la independencia del banco central alemán para criticar déficits y permitir que el mercado refleje los costos. * Clarence Brown (Congresista): Explica la dificultad política de reducir gastos y la tendencia del Congreso a complacer a los votantes con programas. * El Dolor de la Cura: Se discute si la recesión y el desempleo son efectos inevitables de la cura o si se pueden mitigar con políticas como la reducción de impuestos y el estímulo al ahorro privado. * Beneficiarios de la Inflación: Propietarios de bienes raíces, congresistas (por votar gastos sin subir impuestos), y empleados gubernamentales (salarios/pensiones indexados). * Indexación Tributaria: Friedman propone indexar el sistema tributario para evitar que la inflación empuje a los ciudadanos a tramos impositivos más altos automáticamente. * Responsabilidad Ciudadana: Friedman concluye que la inflación es culpa de los ciudadanos que piden a los políticos gastar el dinero de otros en ellos mismos. * El Punto de Inflexión: La sociedad solo actuará para curar la inflación cuando el dolor sea insostenible (ej. inflación superior al 20%), eligiendo líderes comprometidos con menos gasto y menos impresión de dinero.