Milton Friedman – HD Restaurado – Libre para Elegir 3 – Anatomía de Crisis – 1980

Anatomía de la Crisis: La Gran Depresión y el Rol del Gobierno

  • La Gran Depresión: ¿Fracaso del Capitalismo o del Gobierno?

    • Milton Friedman desmiente el mito de que la Gran Depresión fue un fracaso del capitalismo, argumentando que fue una consecuencia directa de la política monetaria y la inacción gubernamental.
    • Se analiza el colapso de 1929 y las quiebras bancarias, destacando el caso del Banco de Estados Unidos.
  • El Papel Crucial de la Reserva Federal

    • Descubre cómo la inacción de la Reserva Federal, en lugar de proveer liquidez, permitió una drástica contracción de la oferta monetaria, exacerbando la crisis.
    • Se contrasta con ejemplos de cómo una intervención rápida y decisiva podría haber evitado el pánico bancario.
  • El Patrón Oro y la Crisis Global

    • Exploración de cómo la política monetaria de EE. UU. bajo el patrón oro contribuyó a la propagación de la depresión a nivel internacional.
  • El Auge del Keynesianismo y el Crecimiento del Gobierno

    • Se examinan las ideas de John Maynard Keynes, que propusieron la intervención gubernamental (gasto deficitario) como solución a la depresión.
    • Friedman argumenta que la adopción de estas ideas llevó a un crecimiento masivo del gobierno y, paradójicamente, a una mayor inestabilidad económica.
  • Debate: ¿Estabilidad o Inestabilidad Gubernamental?

    • Una discusión profunda sobre si la intervención del gobierno es la solución o la principal fuente de inestabilidad económica.
    • Se cuestiona la creencia de que el gobierno puede «afinar» la economía y se debate el futuro del rol gubernamental en la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.