Las Tres Anclas 8 – Vuela el pbi en argentina

Política Cambiaria y Rumores

  • El dólar flota libremente, subiendo o bajando según las condiciones del mercado, sin intervención del Banco Central en el tipo de cambio oficial ni paralelo.
  • Se desmienten rumores sobre intervenciones o problemas con instrumentos financieros como el L30, atribuyéndolos a la falta de comprensión del mercado.

El «Punto Anchor» y la Reactivación Económica

  • Definición: El «Punto Anchor» ocurre cuando los bancos, ante una escasez de pesos, deciden no renovar deuda al Tesoro en una licitación y, en su lugar, prestan ese dinero a familias y empresas.
  • Contexto Actual: Lo que antes era una mala noticia (el Tesoro no refinanciando el 100% de su deuda) ahora es positivo.
  • Causas: El gobierno ya no tiene déficit, el balance del Banco Central está saneado, permitiendo que los bancos actúen como intermediarios de crédito para el sector privado.
  • Financiamiento del Tesoro: El Tesoro paga la deuda no renovada con pesos provenientes del superávit primario, colocaciones netas y giro de utilidades del Banco Central (fruto del saneamiento y eliminación de pasivos remunerados).
  • Impacto Virtuoso: Este proceso remonetiza la economía, impulsa el crédito (hipotecario, prendario), estabiliza la macroeconomía, baja la inflación y las tasas, y permite a las familias y empresas planificar a largo plazo.
  • Cambio en el Sistema Bancario: La exposición de los bancos al sector público ha disminuido del 50% a cerca del 30%, mientras que el crédito a familias y empresas ha aumentado al 40% de sus activos.

Gestión de Deuda y Saneamiento del BCRA

  • La deuda consolidada neta del Tesoro y el Banco Central se mantiene en torno al 40% del PIB.
  • Los saldos en pesos y dólares del Tesoro se destinan a cancelar deuda, gracias al superávit fiscal.

Acumulación de Reservas sin Distorsión

  • Evitar la Intervención Directa: El Banco Central no compra dólares dentro de la banda de flotación para no distorsionar el esquema cambiario ni inyectar nuevos pesos que puedan generar inflación.
  • Mecanismos Alternativos:
    • Bonos en Pesos para No Residentes (Bonte): El Tesoro emite bonos en pesos que pueden ser suscritos en dólares por no residentes. Estos dólares se depositan en el Banco Central, acumulando reservas para pagar vencimientos de deuda externa sin inyectar pesos ni aumentar la deuda neta.
    • Block Trades: Cuando una empresa liquida un gran volumen de dólares, el Tesoro puede comprarlos con pesos de su superávit fiscal. Esto evita volatilidad excesiva en el tipo de cambio y acumula reservas en el Banco Central sin inyectar nuevos pesos en la economía.
  • Estos mecanismos demuestran un enfoque «virtuoso» y «como un reloj suizo» para la gestión económica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.