El «Paquetazo» de Gasto Público y la Respuesta del Gobierno
La oposición aprueba un «paquetazo» de gasto público del 2.5% del PBI anual, calificado de «locura absoluta» e «irresponsable».
El Presidente Javier Milei anuncia que vetará la ley.
En caso de que el veto sea revertido, el gobierno judicializará la medida.
Milei asegura que, incluso en el peor escenario, el daño sería mínimo y temporal, y se revertirá el 11 de diciembre con el nuevo Congreso.
La Estrategia de Milei y el Desenmascaramiento de la Oposición
El Presidente se posiciona como el principal garante del orden macroeconómico.
Se acusa a la oposición de intentar «voltear el gobierno» y «afanar», sin importarles la gente ni los jubilados.
Se recuerdan acciones pasadas de la oposición como el «Plan Platita», la pérdida del 30% real para jubilados y el robo de las AFJP.
La situación fortalece al gobierno, mostrando las «intenciones perversas» de la oposición.
El Mercado y la Credibilidad del Gobierno
El mercado ya tiene «priceado» el riesgo político y la «psicopateada» de la oposición en el riesgo-país.
La gente ya no cree en las operaciones de la oposición, dada la estabilización macroeconómica.
La comunicación desafiante del Presidente aumenta la credibilidad a nivel internacional.
Con una macro sana (superávit fiscal, sin emisión, BCRA recapitalizado), la oposición se desespera y sus intentos de generar ruido son menos efectivos.
«Las balas ya no entran»: el gobierno se ha fortalecido ante los ataques.
El «Milagro» del Superávit Fiscal en Año Electoral
No se debe normalizar que la oposición aumente el gasto público en año electoral para golpear al gobierno.
El riesgo-país y la inestabilidad del dólar son reflejo de esta inestabilidad política.
El verdadero «milagro» es tener un Presidente que defiende el superávit fiscal a rajatabla en un año electoral.
Contrasta con gobiernos anteriores que, en año electoral, recurrían al «Plan Platita», pisaban tarifas y generaban déficit fiscal financiado con emisión, resultando en más pobreza.