Federico Sturzenegger – Exposicion en IAEF

El Sistema de las Castas y la Crisis Argentina

  • El Presidente describe un «sistema de las castas» que ha sumergido a Argentina en bajo crecimiento económico desde los años ’60.
  • Este sistema llevó al país de ser más rico que España y tener 5% de pobres, a tener 50% de pobres y 70% de niños en la pobreza.
  • En los 10 años previos, 2 millones de argentinos (principalmente jóvenes) emigraron por falta de oportunidades.
  • El gobierno actual representa el primer desafío real a este sistema en 50 años.

Logros del Gobierno en Menos de Dos Años

  • Reducción de la Pobreza: 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
  • Control de la Inflación: Bajó del 25-28% mensual (diciembre ’23) al 1.5% actual.
  • Crecimiento Económico: La economía crece al 6%, con exportaciones aumentando al 5-8%.
  • Superávit Fiscal: Logrado mediante una reducción del gasto público (5 puntos del PBI), no con aumento de impuestos.
  • Eficiencia Estatal: Reducción de 53,000 empleados públicos, ahorrando $2.1 mil millones anuales.
  • Libertad Cambiaria: Levantamiento del cepo y adopción de un régimen de flotación.
  • Desregulación Masiva: Eliminación de 8,900 regulaciones, registros, obligaciones y trámites, lo que se considera una «brigada anticorrupción».
  • Ejemplos de Desregulación:
    • Liberación del mercado de alquileres (precios subieron 30%).
    • Habilitación de Starlink, permitiendo acceso a internet satelital a 250,000 familias.
    • Desregulación del tránsito de bitrenes, reduciendo el costo de transporte en un 40%.
    • Eliminación de peajes en la paritaria de comercio (ahorro de $200 millones anuales).
    • Eliminación de restricciones a la importación de maquinaria usada, mejorando costos para empresas.

Las Reacciones de la Casta: Medios y Congreso

  • Prensa: La eliminación de la pauta oficial ha generado críticas, pero el gobierno lo interpreta como una señal de avance («ladran, señal que cabalgamos»).
  • Congreso: Utiliza su poder para bloquear reformas, a pesar de que el sistema constitucional estadounidense (inspiración argentina) buscaba limitar al gobierno, no paralizarlo.

Críticas a la Acción del Congreso

  • Facultades Delegadas: El Congreso revocó las facultades delegadas para la transformación del Estado, a diferencia de gobiernos anteriores que las tuvieron por años sin objeciones.
  • Caso Vialidad Nacional: El Congreso derogó un decreto que buscaba reformar Vialidad Nacional (auditoría externa, tercerización de mantenimiento para reducir costos y corrupción). Esta derogación, por un principio legal, podría haber eliminado la propia existencia de Vialidad, obligando al gobierno a emitir un nuevo DNU para corregir el error.
  • Ley de Discapacidad: Se aprobó una ley «incomprensible» que busca aumentar el gasto sin especificar recursos, en un contexto de escándalos previos por el aumento de pensiones por discapacidad.
  • DNUs: Históricamente, los Decretos de Necesidad y Urgencia han sido una herramienta práctica para agilizar la gestión, pero ahora son objeto de bloqueo.
  • El orador plantea que solo hay dos opciones políticas: la del «kirchnerismo» o la de «La Libertad Avanza», ya que la «franja del medio» siempre funcionó para el kirchnerismo.

El Futuro y la Lucha por la Libertad

  • Riesgo País: Los fundamentos económicos de Argentina no justifican el alto riesgo país; el problema es el riesgo político.
  • Elecciones: Las próximas elecciones son cruciales para «blindar los vetos» y evitar que el Congreso genere gasto sin recursos, lo que consolidará el equilibrio fiscal.
  • Continuidad de la Desregulación: El proceso de desregulación continuará inalterado, independientemente de las mayorías legislativas, ya que muchas reformas se pueden implementar vía decretos y resoluciones.
  • Motivación Personal: El objetivo final es cambiar el sistema de castas para que los hijos de los argentinos no tengan que emigrar en busca de oportunidades, sino que puedan prosperar en su propio país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.