Javier Milei tras los rechazos de diputados a los Vetos Presidenciales

Javier Milei en Radio Mitre: Un Análisis Profundo de la Argentina Actual

El Presidente Javier Milei conversó en exclusiva con Radio Mitre, abordando desde su estado personal hasta los desafíos económicos y políticos que enfrenta Argentina.

La Lucha Personal y la Gestión de Gobierno

  • Estado Personal: Milei se describe como alguien acostumbrado a la lucha permanente, que las situaciones difíciles lo «agrandan».
  • Trabajo Incansable: Afirma estar trabajando mucho, enfrentando al «Partido del Estado» que busca «destrozar el país».
  • Cambio de 180º: Reconoce que el cambio no sería fácil, pasando de un país desarrollado a uno subdesarrollado por el «Partido del Estado».

La Herencia Recibida y los Logros Económicos

  • Catástrofe Heredada: Detalla un déficit fiscal consolidado del 15% del PBI, 4 bases monetarias venciendo a un día, deuda en pesos equivalente a 9 bases monetarias, deuda SIRAT de 40.000 millones de dólares, 11.500 millones de dólares negativos en reservas, brecha del 200%, inflación diaria del 1.5% (54% mayorista en diciembre), pobreza cercana al 60% e indigencia del 20%.
  • Hitos de Gestión (6 meses):
    • Cuentas del Tesoro Nacional en orden en el primer mes, un logro «único e inédito» en 123 años.
    • Balance del Banco Central saneado, eliminando 10 puntos de déficit cuasifiscal.
    • Inflación mensual entre 1.5% y 2% (a pesar de ataques).
    • PBI desestacionalizado de diciembre 2024, 6% arriba de diciembre 2023.
    • Economía expandiéndose a un ritmo promedio del 6% anual en el primer semestre.
    • 12 millones de personas sacadas de la pobreza (del 57% al 30%).
    • 6 millones de personas que antes no comían, ahora sí pueden.
    • Más de 9.000 desregulaciones.
    • Salarios y jubilaciones reales crecieron más del 15%.
    • Cero piquetes (protestas) frente a 9.000 anuales.
    • Relación deuda-PBI del 100% al 44%.
    • Pago de 50.000 millones de dólares de deuda.
    • Argentina, uno de los cinco países con equilibrio fiscal financiero.
    • Fuerzas Armadas: 23ª potencia mundial, F-16s llegando en diciembre.

Crítica al «Partido del Estado» y la Resistencia

  • Beneficiarios del Status Quo: Empresarios prebendarios, medios «pauteros», políticos corruptos, sindicalistas y profesionales funcionales.
  • Envidia y Resentimiento: Acusa al «Partido del Estado» (kirchnerismo y sus socios) de operar por envidia y resentimiento, buscando «romper el modelo de Milei» aunque condene a millones a la pobreza.
  • Acciones Destructivas: Menciona 40 «misiles» votados en el Congreso contra las políticas del gobierno y la disposición a «destruir la economía y gobernar sobre las cenizas».

La Situación Social y el Futuro

  • Esfuerzo Ciudadano: Reconoce que la situación es «dura» y «complicada», pero pide no aflojar, ya que «estamos a mitad de camino».
  • Elección de Modelo: Insta a elegir entre el modelo actual que saca gente de la pobreza o volver al pasado de decadencia y pobreza extrema.
  • La Salida no es Ezeiza: Propone la libertad y la prosperidad como la verdadera salida para que los hijos y nietos puedan crecer en Argentina.

Viaje a EE.UU. y Reunión con Trump

  • Encuentro Confirmado: Se reunirá con Donald Trump el martes por la mañana en Nueva York.
  • Temas de Agenda: Múltiples negociaciones con EE.UU. para mejorar la vida de los argentinos, incluyendo temas arancelarios, visas y un posible préstamo del Tesoro estadounidense.
  • Trump Informado: Asegura que Trump está «muy informado» sobre la situación de Argentina.

Dólar, Inflación y Dolarización

  • Dólares Disponibles: Confirma que el Banco Central está capitalizado y «hay dólares para todos».
  • Volatilidad del Dólar: Atribuye la situación actual a una «volatilización de la demanda de dinero» que podría generar un «salto en el nivel de precios» (no inflación), que luego se estabilizaría más rápido.
  • Rezago Monetario: Explica que el rezago de la política monetaria en Argentina es de 26 meses, por lo que la inflación debería cesar para agosto del próximo año si no hay nuevos shocks.
  • Dolarización: Un proceso complejo que requiere adecuar el sistema financiero (duration de los bancos) y podría tomar hasta 4 años. Sería sometido a consulta popular vinculante.
  • Sistema Anti-Corridas: El gobierno está trabajando en generar un sistema «anti-corridas» para proteger la economía.

Elecciones Nacionales

  • Elección Crucial: El 26 de octubre, los argentinos tendrán la oportunidad de elegir entre el «cambio de rumbo, las ideas de la libertad y la prosperidad» o «volver al pasado, que es la decadencia, el populismo y la pobreza extrema».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.