Javier Milei – Discurso en la Inauguracion de la Feria Internacional de Turismo

Discurso del Presidente Javier Milei en la Feria Internacional de Turismo

Contexto y Diagnóstico Inicial * El Presidente Javier Milei participó en la 29ª edición de la Feria Internacional de Turismo, acompañado por su gabinete y otras autoridades. * Se entonó el Himno Nacional Argentino interpretado por la Fanfarria Alto Perú. * Milei describió la situación del país en diciembre de 2023 como un «paciente en estado crítico», al borde de la hiperinflación y con indicadores sociales peores que en 2001.

Medidas Económicas y Logros * Se implementó un ajuste fiscal de 5 puntos del PBI a nivel Tesoro Nacional y otros 10 puntos del PBI casi fiscal en el Banco Central en seis meses. * Argentina es uno de los cinco países con superávit fiscal sin estar en default, un hecho no visto en 125 años. * Se llevó a cabo la reforma desregulatoria más ambiciosa de la historia. * El gobierno busca construir los cimientos para un crecimiento a largo plazo, evitando medidas efectistas.

Potencial del Turismo Argentino * El turismo argentino tiene el potencial de ser una «punta de lanza global». * Destaca el capital humano, la hospitalidad y la calidad de servicio. * El país cuenta con una vasta diversidad de destinos naturales (glaciares, lagos, cataratas, selvas, desiertos, montañas) y una gastronomía reconocida globalmente. * Se estima que el sector turístico podría ser 20 veces más grande, con un enorme potencial sin explotar.

Requisitos para el Desarrollo Turístico * Infraestructura: Necesidad de desarrollar infraestructura y un entramado hotelero de calidad. * Conectividad: Ampliar rutas aerocomerciales; ya se inició una política de desregulación del sector aerocomercial. * Facilitación: Eliminación de visas y trámites burocráticos para mercados estratégicos. * Estabilidad Macroeconómica: Crucial para atraer inversiones a largo plazo (10, 20, 30 años). * Competitividad: Reformar el mercado de trabajo, eliminar la «industria del juicio» y una reforma fiscal para bajar impuestos.

Visión y Estrategia del Gobierno * El gobierno busca impulsar reformas para que Argentina sea un país competitivo y prospere libremente. * Rechaza volver a devaluaciones recurrentes, emisión monetaria o regulaciones que fuercen el turismo interno. * La estrategia es mejorar la oferta turística, no forzar la demanda. * Critica los subsidios que impiden la inversión y el crecimiento, y empobrecen a la población. * Confianza en el talento argentino para competir globalmente.

Compromiso y Futuro * El gobierno está llevando a cabo reformas postergadas por décadas. * Se espera que, una vez ordenada la macroeconomía, la microeconomía «despegue a niveles nunca antes vistos». * Reitera la importancia del orden fiscal, la pulverización de la inflación y la reducción de impuestos y regulaciones como pilares del programa de gobierno. * Invita a la perseverancia, afirmando que el país está cerca de salir del abismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.