Javier Milei – Plan Argentina Grande otra vez

Plan Argentina Grande Otra Vez: Anuncios Clave y Reformas Estructurales

  • Contexto y Reconocimiento Internacional

    • Presentación del «Plan Argentina Grande otra vez» en Siderar.
    • Apoyo histórico de Estados Unidos a Argentina para estabilidad económica.
    • Reconocimiento mundial al rumbo económico del país.
  • Inversiones Históricas Anunciadas (Últimas 24 horas)

    • Acuerdo YPF y ENI: La mayor inversión en la historia argentina.
      • Exportación de $12-20 mil millones anuales en GNL.
      • Inversión total de $30 mil millones en 5 años.
      • Uno de los desarrollos energéticos más importantes de América Latina.
    • Inversión de OpenAI:
      • Intención de invertir $25 mil millones en centros de datos.
      • Objetivo: Convertir a Argentina en el tercer hub de inteligencia artificial del mundo.
    • Total de Inversiones: $55 mil millones anunciados en 6 horas, generando decenas de miles de empleos.
  • Inversión en Siderar

    • Siderar, una de las primeras empresas en adherirse al RIGI.
    • Inversión de casi $300 millones para una planta de aceros largos (360.000 toneladas anuales).
  • Reforma Laboral para el Crecimiento

    • Objetivo: Impulsar la creación de cientos de miles de puestos de trabajo formales.
    • Negociación Colectiva: Fomentar nuevas negociaciones para actualizar convenios (más de 70 años de antigüedad) a la realidad actual, con flexibilidad para adaptar o mantener marcos.
    • Reducción de Trabas Burocráticas: Procesos de registro digitalizados para ahorrar tiempo y costos.
    • Fin a la «Industria del Juicio»: Eliminar la discrecionalidad judicial en sentencias laborales que llevan a PyMES a la quiebra.
    • Libertad Contractual: Posibilidad de pactar contratos en cualquier moneda (ej. salario 100% en dólares).
    • Banco de Horas: Facilitar la compensación de jornadas variables para responder a demandas estacionales.
    • Beneficios: Mayor demanda de empleo, salarios más altos, especialmente para jóvenes.
  • Reforma Tributaria para la Simplificación

    • Eliminación de Impuestos: Suprimir cerca de 20 impuestos que entorpecen la economía sin impacto recaudatorio significativo.
    • Impuesto a las Ganancias (Personas Humanas): Ampliar deducibilidad de gastos para reducir carga personal y fomentar la facturación.
    • Principio: «Si pedís la factura, vas a poder pagar menos ganancias.»
    • Combate a la Informalidad: Incentivar la formalización para ampliar la base imponible y mejorar la recaudación.
    • Principio de Inocencia Fiscal: Complementa la reforma, liberando de burocracia y carga fiscal.
  • Próximas Etapas y Visión de Futuro

    • Segunda Etapa (con nuevo Congreso):
      • Baja sostenida de impuestos principales.
      • Apertura comercial para un mercado de 8.000 millones de personas, con salvaguardas de competitividad.
      • Reducción drástica del «costo argentino» (impuestos, burocracia, costo del crédito).
    • Impacto Esperado: Revolución productiva sin precedentes, cientos de miles de nuevos empleos registrados para 2027.
    • Meta: Dejar atrás 15 años de estancamiento y conducir a Argentina a la prosperidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.