Discurso en Mendoza: Libertad, Prosperidad y Reformas
-
Mendoza como Ejemplo de Éxito:
- Destaca a Mendoza, especialmente el Valle de Uco, como prueba de cómo la libertad y el capital privado pueden crear una industria de calidad mundial desde un desierto.
- La industria vitivinícola es un testamento de la excepcionalidad argentina, convirtiendo adversidades climáticas en vanguardia del vino de altura.
- Afirma que cuando el Estado no se entromete, el talento y la capacidad del pueblo prevalecen.
-
Crítica al «Estado Presente» y Populismo:
- Cuestiona el «mal llamado modelo del Estado presente» y la «justicia social», señalándolos como el lastre de 20 años de populismo.
- Argumenta que el Estado gigante y el «chamanismo económico» empobrecieron a Argentina, asfixiando la iniciativa privada y haciendo que producir dejara de ser viable.
- Reconoce a quienes persistieron en la producción genuina como «verdaderos héroes».
-
Agenda de Reformas para la Prosperidad:
- Objetivo: Convertir a Argentina en el país más libre del mundo, ya que «a mayor libertad, mayor prosperidad».
- Reforma Tributaria: Reducir la carga impositiva para los argentinos.
- Reforma Laboral: Simplificar la contratación para fomentar el empleo.
- Secuencialidad de Reformas: Propone un orden estratégico: bajar impuestos, luego reforma laboral, apertura económica y profundización del comercio internacional para generar un ciclo de crecimiento.
- Reforma Comercial: Inundar las góndolas del mundo con productos argentinos y permitir el acceso a mayor variedad y mejores precios en el mercado interno.
- Reforma Penal: Endurecer las penas y asegurar su cumplimiento efectivo para combatir la impunidad y proteger el fruto del trabajo y la vida.
-
Orden como Precondición del Progreso:
- Subraya que el orden y el respeto por la propiedad privada son indispensables para el crecimiento económico.
- Menciona la reducción de piquetes a cero y los niveles de delitos más bajos de la historia como logros de su gestión.
-
Visión de Futuro y Llamado a la Acción:
- Presenta a Mendoza como el modelo del futuro que se busca construir para Argentina.
- Reafirma el compromiso de su gobierno con las reformas promercado, a pesar de la oposición.
- Insta a los argentinos a elegir entre el camino de la prosperidad o el modelo empobrecedor del último siglo.
- Pide no dejarse engañar por promesas vacías y mantenerse firmes en el sendero de las reformas.
- Concluye con un mensaje de fe y esperanza: «Que Dios bendiga a los argentinos, que las fuerzas del cielo nos acompañen.»