Javier Milei: La Construcción del Milagro – Entrevista Completa
La Argentina al Asumir
El país enfrentaba el riesgo de tres crisis históricas simultáneas: desequilibrio monetario (doble del Rodrigazo), desequilibrio del Banco Central (peor que la hiperinflación de Alfonsín) e indicadores sociales peores que la convertibilidad.
Riesgo de hiperinflación del 15.000% al 20.000%.
Pobreza real del 57% al sincerar precios, con proyecciones de hasta el 90% si la crisis estallaba.
Logros de la Gestión
Reducción de la Pobreza: 12 millones de argentinos salieron de la pobreza, 6 millones de la indigencia, alcanzando niveles de 2017.
Estabilidad Fiscal: Logró equilibrio fiscal en el Tesoro en el primer mes y en el Banco Central en 6 meses, algo considerado «imposible».
Control de la Inflación: La inflación diaria del 1.5% se redujo drásticamente; proyecta inflación cero para agosto del próximo año.
Seguridad: De 9.000 piquetes a cero, índices de criminalidad más bajos de la historia y mayor incautación de droga.
Crecimiento Económico: El EMAE de diciembre 2024 vs 2023 subió 6.6%, con expansión del 6% en el primer semestre y cerca del 8% en el segundo trimestre (antes del «asedio»).
Visión Económica y Futuro
El crecimiento económico es la única salida, impulsado por inversión y ahorro.
Ajuste fiscal de 15 puntos del PBI, incluyendo una reducción de 2.5 puntos del PBI en impuestos.
Promete devolver 500.000 millones de dólares a los argentinos en impuestos para 2031.
Proyecta un crecimiento del 4% asegurado, con potencial de 7-10% con reformas estructurales.
Objetivo: alcanzar el nivel de España en 7 años, Alemania en 15, EE. UU. en 25-30, y ser el país más rico del mundo en 40 años.
Grandes Inversiones: 20.000 millones de dólares aprobados por RIGI, 40.000 pendientes. Inversión de YPF y ENI por 30.000 millones de dólares.
Potencial en minería (cobre, oro, litio, tierras raras, uranio) y el campo argentino.
Inversión de OpenAI para data centers de IA (25.000 millones de dólares), con contrato en firme con Central Puerto.
Reformas y Política
Reforma Tributaria: Planea bajar 20 impuestos.
Reforma Laboral: Busca flexibilizar el régimen actual (70 años de antigüedad) para formalizar el empleo y terminar con la «industria del juicio».
Anticipa un Congreso «mucho mejor» con amplio consenso para las reformas, excluyendo a los «tirapiedras» (kirchnerismo).
Dispuesto al diálogo con sectores que busquen el progreso de Argentina.
Considera a Kicillof «parte del problema, no de la solución».
Relaciones Internacionales: Destaca el trato preferencial en EE. UU. (dormir en la Casa Blanca) y el apoyo de Donald Trump a su gestión hasta 2027.
Descartó una nueva devaluación, manteniendo el programa económico actual.
Críticas y Batalla Cultural
Critica a «políticos demagogos», «empresarios prebendarios», «casta periodística» y «política que ha vivido de estafar».
Denuncia la «mentira, calumnia e injuria» en el periodismo, aunque reconoce excepciones.
La batalla cultural es fundamental para que la gente no se deje manipular.
Reafirma su compromiso con los argentinos y el contrato electoral.
Mensaje Final a la Ciudadanía
«Estamos a mitad del camino. Esta vez el esfuerzo vale la pena, por eso les pido que no aflojen, porque la libertad avanza o Argentina retrocede.»