Javier Milei – En a24 con Eduardo Feinmann – Este ruido se termina el 26 de octubre

Reunión con Donald Trump y Apoyo de EE. UU.

  • Encuentro «inédito e histórico» para Argentina, marcando un cambio en la estrategia geopolítica de EE. UU. hacia la región: premiar aliados y no apoyar a los que no son amigos.
  • Influencia de Marco Rubio en la nueva visión, entendiendo la batalla cultural y los riesgos del socialismo del Siglo XXI.
  • EE. UU. considera a Argentina un aliado clave y está dispuesto a liderar la región.
  • Trump manifestó «apoyo total y absoluto» a la gestión de Milei, sugiriendo que el apoyo continuará mientras se defienda «la senda y la libertad», no a «comunistas» (en referencia al kirchnerismo).
  • Trump ha cerrado 8 conflictos globales, incluyendo el de Hamás, con la liberación de rehenes argentinos.

Situación Económica y Políticas del Gobierno

  • Al asumir: Déficit fiscal de 15 puntos del PBI, inflación diaria del 1.5% (proyectada al 17,000-18,000% anual), deuda en pesos de $90 mil millones, programa con el FMI caído.
  • Logros:
    • Ajuste fiscal en 1 mes, logrando equilibrio fiscal por primera vez en 123 años sin default.
    • Cierre del déficit cuasi-fiscal en 6 meses, estabilizando la base monetaria amplia.
    • Inflación interanual bajó del 300% al 30%; la inflación mensual reciente es del 2.1% (1.8% desestacionalizada).
    • Crecimiento del EMAE (proxy del PBI) del 6% (diciembre a diciembre), con expansión del 6% en el primer trimestre y 8% en el segundo antes de los ataques políticos.
    • Salida del CEPO en abril y saneamiento de LEBACs para evitar ataques al mercado cambiario.
    • El programa con el FMI no es un rescate, sino una política para evitar la «estafa inflacionaria» a los argentinos.
    • Reducción de la deuda en $50 mil millones; el 83% del aumento de deuda previo se atribuye al kirchnerismo.
    • Reducción de la pobreza del 57% al 31% (12 millones de personas fuera de la pobreza) y la indigencia del 18% al 7% (6 millones de personas que ahora comen).
    • El PBI y el consumo se encuentran en máximos históricos.
    • Implementación de 9,000 reformas estructurales y planes para eliminar 600,000 regulaciones.

Desafíos y Oposición

  • La oposición, especialmente desde el Congreso, ha lanzado ataques con un «claro objetivo destituyente» desde febrero-marzo.
  • Acusaciones de «violencia institucional» por parte del Congreso al interferir en la política económica y votar aumentos de gasto sin contrapartida de ingresos.
  • Los ataques de la oposición han disparado el riesgo país, frenando el crédito y desacelerando la economía.
  • El «riesgo cucaracha» (ruido político) es el problema actual que afecta la tasa de interés y la inversión.
  • Se espera que el ruido político disminuya después de las elecciones de octubre.

Anuncios y Apoyo Financiero de EE. UU.

  • SWAP: $20 mil millones de la Reserva Federal disponibles, que no constituyen deuda a menos que se ejecuten.
  • Paquete de Deuda: Otros $20 mil millones de fondos soberanos coordinados con el Tesoro de EE. UU. para atender vencimientos de deuda (ej. $8.5 mil millones en 2025).
  • Acuerdos Comerciales: EE. UU. otorgará ventajas comerciales en distintos sectores, aunque aún no es un Tratado de Libre Comercio.

Mensaje a la Ciudadanía y Futuro

  • El gobierno está «a mitad de camino» y pide a la sociedad que el esfuerzo «valga la pena».
  • Los salarios del Poder Ejecutivo están congelados y Milei renunció a su jubilación de privilegio.
  • No habrá cambio de régimen cambiario después de las elecciones; las bandas continuarán.
  • La política monetaria es «extremadamente apretada», con pasivos monetarios en niveles «ridículamente bajos» ($25 mil millones).
  • A los trabajadores: la baja de la inflación es el «impuesto más regresivo» eliminado.
  • La oleada de inversiones (Reggio Emilia, Open AI, YPF) generará más trabajo, mejores salarios y prosperidad.
  • La consigna es «la libertad avanza o Argentina retrocede», destacando la reversión de la emigración juvenil.
  • El gobierno aplica «las cosas que funcionan» y busca convertir a Argentina en un país rico.

Estilo de Trabajo y Confidencialidad

  • El equipo de gobierno es «muy celoso del tema de la confidencialidad», citando el ejemplo de la apertura del cepo, conocida solo por 4 personas hasta el anuncio.
  • Funcionarios de EE. UU. elogiaron la hermeticidad en las negociaciones del SWAP, resueltas en 2 días en lugar de 6 meses.
  • Milei actúa según sus valores y un «job description» para el cual fue elegido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.