El Presidente reafirma su «contrato con los argentinos» para seguir bajando la inflación, terminar con la inseguridad y reducir la pobreza e indigencia.
Destaca la necesidad de un Congreso que trabaje en sintonía con las reformas a través del diálogo.
Subraya su «verdadera vocación reformista» y la inclusión de todos los argentinos en este proceso.
Análisis de los Resultados Electorales
Expresa sorpresa y satisfacción por el contundente resultado, que «pintó el mapa de violeta en serio».
Interpreta que dos tercios de los argentinos quieren vivir en una «Argentina mejor» y abrazar la libertad y el progreso.
Califica al kirchnerismo como una «minoría en extinción», señalando que su propuesta no es el camino deseado por el país.
El resultado valida el rumbo del gobierno y la posibilidad de avanzar en reformas estructurales.
Diálogo y Alianzas Políticas
Anuncia la convocatoria a otras fuerzas políticas, incluyendo gobernadores y al expresidente Mauricio Macri, para buscar consensos serios.
Reconoce el fuerte acompañamiento del PRO y el trabajo de figuras como Patricia Bullrich y Luis Petri.
La nueva composición del Congreso, con 101 diputados y 20 senadores de La Libertad Avanza, se considera clave para el avance legislativo.
Agenda Legislativa Prioritaria
Reforma Impositiva: Busca simplificar el sistema, bajar la carga fiscal para generar más recursos en el sector privado, empleo y mejores salarios.
Modernización Laboral: Propuesta opcional para formalizar a trabajadores informales, mejorar el sistema previsional y aumentar las jubilaciones.
Ambas reformas ya están diseñadas y se buscará un debate constructivo en el nuevo Congreso.
Sugiere esperar al nuevo Congreso para discutir el presupuesto, considerándolo una actitud seria y responsable.
Gabinete y Estrategia de Gobierno
Los cambios en el gabinete se definirán en función de la nueva composición del Congreso y los interlocutores necesarios para implementar la agenda.
El Presidente enfatiza su intención de rodearse de «gente talentosa» para lograr los resultados, sin importar su afiliación política.
Anticipa que la derrota del «cuco kirchnerista» contribuirá a la baja del riesgo país y a la tranquilidad de los mercados.
Reflexiones y Aprendizaje
Reivindica el trabajo de su hermana, Karina Milei, y de todo el equipo de campaña, destacando la reversión de resultados en la provincia de Buenos Aires.
Menciona un «golpe de suerte» en septiembre que llevó a una profunda autocrítica y mejoras en la estrategia de comunicación.
Reconoce un proceso de aprendizaje y templanza política y personal desde el inicio de su mandato.