Milton Friedman – Libre para elegir 2 – La tiranía del control – 1980

La Tiranía del Control: Un Análisis de Milton Friedman * Explora la visión de Milton Friedman sobre las ventajas del mercado libre frente al control gubernamental de la economía. * Compara los resultados económicos y sociales de países con diferentes enfoques: libre mercado (Hong Kong, Japón, Gran Bretaña) vs. planificación central (India).

La Mano Invisible de Adam Smith * Se profundiza en las ideas de Adam Smith sobre cómo el interés propio y los precios de mercado coordinan las actividades económicas. * Descubre cómo la «mano invisible» guía a los individuos a promover el bienestar público sin intención directa.

Ejemplos Históricos de Libre Mercado vs. Control Gubernamental * Gran Bretaña: Cómo la eliminación de aranceles y el libre comercio impulsaron la Revolución Industrial y el estándar de vida. * Japón (Restauración Meiji): El paso del aislamiento feudal al libre comercio, adoptando tecnología y logrando un auge económico. * India (Post-Independencia): Las consecuencias de la planificación central y la protección de industrias tradicionales, resultando en estancamiento y pobreza. * Contraste Textil: La modernización y eficiencia de la industria textil japonesa frente a la estancada industria de telares manuales en India.

El Debate sobre la Intervención Gubernamental * Crítica al Proteccionismo: Argumentos contra los subsidios y aranceles que distorsionan el mercado y perjudican al consumidor. * El Mito de la «Mano de Obra Barata»: Explicación de cómo los tipos de cambio equilibran el comercio internacional, haciendo que la intervención gubernamental sea dañina. * El Rol del Gobierno: Discusión sobre si el gobierno debe intervenir para «garantizar la competencia» o si su intervención a menudo crea monopolios.

Propuestas y Desafíos * Restricciones Constitucionales: La propuesta de Friedman para una enmienda constitucional que prohíba impuestos a las importaciones y subsidios a las exportaciones. * Impacto en Trabajadores Desplazados: Debate sobre cómo abordar el ajuste social y económico de los trabajadores afectados por el libre comercio.

Reflexiones Finales * La importancia de la libertad económica para la libertad humana. * El argumento de que la libre empresa, al dispersar el poder, es la mejor garantía contra el control excesivo de cualquier grupo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.