Javier Milei y Diego Giacomini – Economia al Cuadrado 47 – 2019

  • Contexto y Urgencia:

    • Propuesta para eliminar las Leliq y limpiar el balance del Banco Central (BCRA).
    • Objetivo: Estabilizar el dólar y bajar la inflación antes de fin de año.
    • Permitir que el próximo gobierno encare reformas estructurales para que el sector privado acumule capital, invierta, produzca, genere empleo y mejore salarios.
  • Origen de la Propuesta:

    • Desarrollada por el orador y Javier Milei.
    • Enviada a la Presidencia de la Nación, ministros y al FMI (Cardarelli y Lagarde).
    • Crítica a la falta de atención del gobierno actual a propuestas previas.
  • Invitación Especial:

    • Presentación del libro «Libertad, Libertad, Libertad» (cuarto libro con Javier Milei) en la Feria del Libro.
    • Domingo a las 20:00 (se recomienda llegar 19:30).
    • El libro aborda temas económicos, filosóficos y morales.
  • Análisis de la Política Monetaria Actual:

    • La credibilidad es fundamental para la estabilidad del dólar y la desinflación.
    • La credibilidad se basa en la reputación (cumplimiento de promesas pasadas).
    • El gobierno actual carece de reputación y credibilidad; sus políticas son inconsistentes.
    • El BCRA ha operado con discrecionalidad, cambiando constantemente sus reglas (ej. metas de inflación, política cambiaria, bandas de flotación).
    • Consecuencias: Pérdida de credibilidad, caída de la demanda de dinero, presión sobre el dólar, expectativas de devaluación e inflación, aumento de tasas de interés, contracción económica.
  • El Problema del Balance del BCRA:

    • El BCRA tiene un patrimonio neto negativo, lo que lo obliga a licuar pasivos mediante devaluación e inflación.
    • Activos relevantes: Reservas de libre disponibilidad (USD 19.650M) y títulos públicos incobrables contra el Tesoro.
    • Pasivos relevantes: Base monetaria y Leliq (casi USD 20.000M).
    • El patrimonio neto es negativo en USD 34.000M (reservas vs. pasivos monetarios).
    • Una devaluación licuaría pasivos y mejoraría el patrimonio neto, pero a costa de la economía.
  • La Propuesta Giacomini-Milei para Limpiar el Balance:

    • Objetivo: Eliminar las Leliq del pasivo y los títulos públicos incobrables del activo.
    • Mecanismo: Tomar USD 20.000M del FMI.
    • Uso: Cancelar los USD 19.762M de Leliq.
    • Ventajas:
      • No es un incremento de deuda neta: se reemplaza deuda cara (Leliq, 74% anual, vence cada 5 días) por deuda más barata (FMI, 4% anual en USD, vence en 3 años).
      • Mejora el balance del BCRA: el patrimonio neto negativo pasaría de USD -34.000M a USD -5.900M (mejora del 76%).
      • Mejora la calidad de activos (más reservas líquidas) y pasivos (más base monetaria, que no paga interés).
  • Impacto en los Ciudadanos y la Economía:

    • Actualmente, el 88% del respaldo de los depósitos a plazo fijo privados son Leliq (impagables).
    • Sin la propuesta, el retiro de plazos fijos forzaría al BCRA a emitir pesos, generando más inflación y presión sobre el dólar.
    • Con la propuesta, los bancos recibirían dólares para respaldar los depósitos, evitando emisión y estabilizando el dólar.
    • Apuntala la demanda de dinero, lo que ayuda a contener y bajar la inflación.
    • Es un «parche bueno» que ataca problemas de fondo para estabilizar la situación hasta fin de año.
  • Reformas Estructurales Necesarias (a futuro):

    • Reforma del Estado, bancaria, cierre del Banco Central, tributaria, laboral y previsional.
    • Sin estas reformas, el «parche» se agotará y Argentina seguirá en contracción económica e inestabilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.