Recordatorio y tributo a Charlie Kirk, referente de las ideas de la libertad.
La importancia de no claudicar en la batalla por las ideas.
CEPAC en Paraguay: Un Hito para la Libertad
Celebración de la llegada de CEPAC, la cumbre derechista más importante, a Paraguay.
Expectativa de expansión de CEPAC por toda Sudamérica.
Agradecimiento a Soledad Cedro y a los asistentes.
El Modelo Paraguayo vs. la Experiencia Argentina
Paraguay como ejemplo: Abrazó las ideas de la libertad, logró baja inflación, crecimiento sostenido y fomento industrial (régimen de Maquila).
Argentina en contraste: Estado elefantiásico, gasto público desmedido, deuda, default, emisión descontrolada, expropiaciones y corrupción.
Datos contundentes (2012-2024): Paraguay creció 3.1% anual, Argentina decreció 0.1% anual (15% menos per cápita).
Errores históricos de Argentina: Rechazo al ALCA en 2005, perdiendo la oportunidad del mayor acuerdo de libre comercio.
La Transformación de Argentina: Un Giro Hacia la Libertad
Elección de un presidente liberal-libertario en diciembre de 2023.
Implementación de un plan de orden fiscal, monetario y cambiario.
Logros del Nuevo Gobierno Argentino
Orden fiscal: Cuentas del Tesoro Nacional equilibradas en el primer mes.
Orden monetario: Cuentas del Banco Central saneadas a mitad de año, frenando la emisión monetaria.
Reformas estructurales: Cerca de 9000 reformas implementadas.
Inflación: Reducción drástica del 1.5% diario al 1.5% mensual (con proyección a desaparecer el próximo año).
Reducción de la pobreza: 12 millones de argentinos salieron de la pobreza (del 57% al 30%).
Reducción de la indigencia: 6 millones de argentinos dejaron de ser indigentes.
Déficit cero: Primer gobierno en 123 años con déficit cero después del pago de intereses.
Salarios: Aumento de salarios de $300 a $1100-$1200.
Fundamentos del Liberalismo y la Moral
Crítica al keynesianismo: Argentina probó esta receta (déficit fiscal, manipulación de tasas, regulaciones) y pasó de país desarrollado a subdesarrollado.
Modelo propuesto: Inspirado en las ideas de la libertad que hicieron grande a Occidente y a la Constitución Nacional.
Definición de liberalismo (Alberto Benegas Lynch (h)): Respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en la no agresión, defensa de la vida, libertad y propiedad.
Criterios morales: Las políticas se basan en principios éticos y morales, sin «grises», para alcanzar la prosperidad.
Ejemplo del cepo cambiario: La decisión de eliminar el cepo se basó en principios morales («no se negocia con el mal»), a pesar de consideraciones electorales.
Teoría de la Eficiencia Dinámica (Jesús Huerta de Soto): Lo eficiente no puede ser injusto.
Capitalismo, Creatividad y Justicia Distributiva (Israel Kirzner): El capitalismo de libre empresa es el sistema más eficiente y el único justo, basado en la ética judeocristiana.
La Falsa Promesa de la Justicia Social
La «justicia social» es intrínsecamente injusta, equiparable al robo y a la desigualdad ante la ley.
Thomas Sowell: «La justicia social es envidia más retórica». La envidia no es una virtud.
Las políticas basadas en la envidia llevan a la destrucción social.
No Hay Terceras Vías: La Elección es Clara
Ludwig von Mises («Intervencionismo»): Solo existe capitalismo de libre empresa o socialismo; las vías intermedias conducen a la pobreza.
No hay opción moderada entre superávit y déficit, o entre un estado esencial y uno con atribuciones crecientes.
El gradualismo y las concesiones en el pasado argentino fracasaron. Se requieren reformas profundas.
Un Futuro de Cooperación y Prosperidad
Argentina busca crecer y cooperar con Paraguay, aprendiendo de su ejemplo.
Importancia del intercambio voluntario y la cooperación entre naciones.
CEPAC es vital para la propagación y defensa de las ideas que hicieron grande a Occidente.
Llamado a reconectar con el legado de los antepasados y exaltar los valores que traen prosperidad.