Javier Milei – Entrevista completa de Luis Majul

La Renuncia de Espert y las Operaciones Políticas

  • Gesto Noble de Espert: El Presidente califica la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como un «gesto noble», atribuyéndola a una «operación» del kirchnerismo, típica del «socialismo del siglo XXI» para ensuciar campañas.
  • Defensa de Espert: Defiende la honorabilidad de Espert, señalando que las acusaciones son «aberrantes» y que su contrato fue en el sector privado, con transparencia bancaria y cumplimiento de normativas estadounidenses.
  • Crítica a las Operaciones: Compara el caso con el de Gerardo Milman, destacando cómo las denuncias falsas se esparcen rápidamente en campaña, mientras la justicia es lenta, causando un daño inmenso a personas honestas.
  • Diferencia con la «Casta»: Afirma que su partido «no es lo mismo» que los opositores, quienes, al estar «sucios», buscan ensuciar a todos para que parezca que son iguales. La decisión de Espert demuestra priorizar los intereses de la nación y la libertad.

Autocrítica y Manejo de Controversias

  • Caso Lera (Cripto): Admite un error «ex post» en un tuit sobre criptomonedas, aunque su intención era buscar financiamiento para emprendimientos informales. Aclara que la SEC no considera las memecoins como activos y que no hubo estafa.
  • Caso Español (Rumores): Atribuye el incidente a otra operación política y a «chismes de peluquería». Destaca que si las acusaciones de Español fueran ciertas, debería haberlas denunciado. Fue apartado por no hacerlo y por hablar mal de ministros.
  • Impacto de las Acusaciones: Reconoce el daño que estas operaciones causan, pero insiste en que son tácticas de quienes «están sucios» y no tienen propuestas.

Panorama Político y Económico

  • Candidatura de Santilli: Confirma a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, destacando la lealtad de la alianza con el PRO. Menciona la posibilidad de que Santilli presida la Comisión de Presupuesto y Hacienda, aunque sugiere a Bertie Benegas Lynch como opción natural.
  • Inflación y Recuperación: Reconoce que la inflación actual del 30% anual es «aberrante», pero la compara con niveles mucho más altos al inicio de su gestión (25% mensual al consumidor, 54% mayorista), mostrando una «caída violenta». Afirma que la economía crecerá un 6.5% en el primer semestre y que la pobreza se redujo del 57% al 31%.
  • Causas de la «Parada» Económica: Explica que la economía se desaceleró debido a que el kirchnerismo «rompió todo» al ver el progreso, buscando desestabilizar. Menciona la limpieza de pasivos del Banco Central (Leliq) y la interferencia del Congreso como factores que afectaron el financiamiento.
  • Filosofía de Gobierno: Utiliza la analogía de Bataglia («para errar un penal, primero hay que patear») para justificar que, al ser el gobierno más reformista de la historia con 9,000 reformas, es inevitable cometer errores. Reafirma que la dirección es la correcta y que la inflación desaparecerá a mediados de 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.