Javier Milei y Diego Giacomini – Economia al Cuadrado 54 – 2019

Economía al Cuadrado: Análisis Post-PASO y Proyecciones Económicas

En este programa especial post-PASO, analizamos la coyuntura económica argentina, el salto del dólar y las perspectivas futuras, aplicando la teoría económica austríaca.

El Dólar y la Teoría Económica Austríaca

  • Predicciones Cumplidas: Recordamos cómo anticipamos el salto del dólar de 37-38 a 45-46, y luego a 58 pesos, a pesar de las críticas de colegas.
  • La Importancia de la Teoría: Explicamos que estas predicciones no son genialidad, sino el resultado de aplicar la buena teoría económica de la Escuela Austríaca (Mises, Rothbard, Hayek, Kirzner).
  • Educación Autodidacta: Destacamos que esta teoría no se enseña en universidades públicas y fue aprendida de forma autodidacta.
  • Crítica a Colegas: Señalamos que muchos colegas ignoran esta escuela de pensamiento, lo que les impide ver la realidad económica.

Panorama Económico hasta el 10 de Diciembre

  • Situación Crítica: Se espera una situación muy difícil, con más incertidumbre y volatilidad cambiaria.
  • Aceleración de la Inflación: La inflación se acelerará, superando la de 2018, como ya se había anticipado.
  • Impacto en la Economía Real: Subirán las tasas de interés, la actividad económica se resentirá, el empleo se verá afectado y los salarios perderán poder adquisitivo.
  • Falta de Ancla: La economía argentina carece de un «ancla» y las expectativas no tienen dónde fijarse.
  • Gobierno de Macri: El gobierno actual no tiene reputación ni credibilidad para anclar la economía, y su estrategia política del miedo hace que los malos números sean funcionales a sus intereses.

El Próximo Gobierno y la «Casta Política»

  • Alberto Fernández: Aunque podría generar tranquilidad anunciando un equipo y plan económico, se predice que no lo hará, ya que le conviene que la situación empeore para ganar más votos.
  • Influencia Kicillof/Cristina: Sus principales referentes económicos (Álvarez Agis, Kulfas) están asociados a políticas pasadas que llevaron a cepos, baja de PBI y alta inflación.
  • Falta de Incentivos: La «casta política» no tiene incentivos para tomar las medidas necesarias (achicar el Estado, bajar gasto público e impuestos, desahogar al sector privado).

Análisis de Propuestas Económicas

  • Alberto Fernández: «Poner dinero en el bolsillo de la gente»
    • Crítica: Populismo barato. La única forma genuina es bajando impuestos.
    • Consecuencias: Implicará más impuestos para algunos, redistribución ineficiente, o «darle a la maquinita» (emisión monetaria) y «regalar crédito», lo que genera más inflación y recesiones más profundas.
  • Sergio Massa: «Si no se bajan las tasas no hay crédito»
    • Crítica: Engaño. Las tasas de interés genuinas bajan con mayor ahorro.
    • Realidad Argentina: Déficit fiscal, mala política monetaria y fuga de capitales impiden el ahorro.
    • Consecuencias de Bajar Tasas Artificialmente: Menos ahorro, inversión insostenible, suspensiones, quiebras, recesiones más fuertes y mayor inflación (financiado con emisión).
  • Felipe Solá: Desdoblamiento cambiario
    • Crítica: Propuesta de un «pésimo gobernador».
    • Consecuencias: Múltiples tipos de cambio, desaparición de dólares, aniquilación de la capacidad de ahorro, menos inversión, destrucción de capital, menos producción, empleo y peores salarios.

Conclusión: Hacia la Crisis

  • La Verdadera Grieta: La división es entre la «casta política» y «nosotros» (la gente).
  • Futuro Incierto: Se espera un empeoramiento de la situación hasta diciembre de 2019 y con el próximo gobierno.
  • Crisis Inevitable: Argentina se dirige a una crisis con riesgo de default e hiperinflación (2020-2021), con variables socioeconómicas en niveles récord.
  • Casta No Estadista: La clase política argentina nunca ha sido estadista; siempre choca contra la crisis en lugar de prevenirla.
  • Quién Paga el Pato: Los privados, pymes, micropymes y cuentapropistas pagarán el costo, no la casta política.

¡No te pierdas el análisis completo en Economía al Cuadrado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.