Luis Toto Caputo, Juan Pazo y Federico Furiase con Joni Viale

Análisis Económico y Político con Ministro Caputo, Federico Furia y Juan Paso

Estabilidad del Mercado y Medidas Recientes * El Ministro Caputo asegura que el equipo económico mantuvo la calma ante la volatilidad, trabajando en alternativas como el acuerdo con EE.UU. * El dólar bajó $165 y el riesgo país 440 puntos tras las medidas, demostrando la solidez de los fundamentos económicos (superávit fiscal, BCRA recapitalizado, sin emisión).

Impacto en el Sector Agropecuario * Juan Paso destaca que, a pesar de la incertidumbre inicial, los productores se beneficiaron. * El precio de la soja subió un 17% (de $298 a $350), aumentando el poder adquisitivo de los productores. * Caputo aclara que los productores capitalizaron aproximadamente el 60% de la baja de retenciones, desmintiendo que solo benefició a grandes empresas. * Federico Furia detalla otras medidas a favor del campo: baja del 20% de retenciones, cero para economías regionales, reducción de aranceles a insumos, eliminación de cupos de exportación y brecha cambiaria.

Gestión de Reservas y «Cepo» * Furia explica que no hay «cepo» para personas físicas; la restricción es solo para evitar el «rulo» (arbitraje) entre mercados. * Caputo informa que la medida permitió al BCRA comprar el 77% de las liquidaciones del agro en un día (vs. 25% anterior), acumulando $1.345 millones en reservas. * Esto fortalece el balance del Banco Central y beneficia a los argentinos.

Inflación y Perspectivas * Caputo señala que la flotación del dólar no se trasladó a precios debido a la ausencia de convalidación monetaria, manteniendo el proceso de desinflación. * La exitosa licitación de bonos del Tesoro muestra que los pesos no se están yendo al dólar.

Contexto Político y «Golpismo» * Caputo revela que el Presidente Milei anticipó un «ataque feroz» en abril. * El acuerdo con EE.UU. es una decisión «geopolítica y estratégica», no transaccional, en reconocimiento de que Argentina estaba bajo «ataque político». * Se interpreta que el Kirchnerismo buscó desestabilizar al gobierno, un «golpe político» que Estados Unidos identificó. * Juan Paso subraya que la rápida recuperación del mercado tras los anuncios confirma la naturaleza política del riesgo.

Gobernabilidad y Proyecto de País * Caputo admite su falta de involucramiento político como ministro, reconociendo la necesidad de más gobernabilidad. * Diferencia el «proyecto de país» del gobierno (más libre, menos impuestos, estado eficiente) del «proyecto político» del peronismo (poder, adaptabilidad ideológica). * El objetivo es recomponer la gobernabilidad para acelerar las reformas.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires * Caputo no atribuye la derrota a la situación económica, sino a la dinámica de una elección local y el aparato peronista. * Es optimista para las elecciones de octubre, esperando un resultado diferente con la boleta única y el contexto nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.