Javier Milei – Mano a mano con Pablo Rossi despues de las Elecciones

Reunión con Gobernadores

  • La reunión fue «extremadamente positiva», logrando acuerdo con matices sobre las necesidades de Argentina.
  • El Presidente agradeció a los gobernadores por su voluntad de respetar el mandato popular de «no volver al pasado».
  • Se excluyó del diálogo a gobernadores como Kicillof, por «repetir el catecismo marxista» y recetas que «hundieron Argentina».
  • Hubo cordialidad con la mayoría, incluyendo a Jorge Macri, buscando dejar «cosas en el pasado».

Logros y Promesas Cumplidas

  • El gobierno ha cumplido todas sus promesas de campaña en menos de dos años, siguiendo un enfoque «bilardista».
  • Se alcanzó el equilibrio fiscal, reduciendo un déficit consolidado del 15% del PBI.
  • La emisión monetaria se detuvo a mediados del año pasado, proyectando el fin de la inflación para mediados del próximo año (agosto).
  • Se implementó la «competencia de monedas», permitiendo a los argentinos elegir su moneda, lo que ha llevado al fortalecimiento del peso.
  • La inflación diaria del 1.5% se redujo a un 2% mensual.
  • La economía, que se esperaba cayera un 15%, solo cayó un 1.8%, mostrando signos de recuperación.
  • Se sacaron 12 millones de personas de la pobreza y 6 millones de la indigencia.

Desafíos y Críticas

  • El «torpedeo» político del kirchnerismo y sus socios generó un aumento del riesgo país y una desaceleración económica.
  • El Presidente criticó a la «mala política» que busca el poder a costa de arruinar la vida de los argentinos.
  • Afirmó que el 76% de los argentinos no quiere volver al kirchnerismo.
  • Desmintió acusaciones de cerrar universidades, vender órganos o permitir tiroteos en escuelas, calificándolas de «mentiras» propias del «socialismo del siglo XXI».
  • Reconoció que el gobierno puede cometer errores, pero enfatizó el volumen de reformas realizadas, argumentando que «el que no hace nada no se equivoca».

Visión de Futuro y Reformas

  • Propuso a los gobernadores trabajar juntos para «hacer grande a Argentina nuevamente».
  • Existe consenso con los gobernadores sobre el equilibrio fiscal como «política de Estado» (déficit cero).
  • Se mostró dispuesto a debatir la coparticipación y la correspondencia fiscal, pero no como prioridad actual.
  • Se busca un «presupuesto base cero» y agrandar la torta económica en lugar de pelear por pedazos.
  • El esfuerzo fiscal del gobierno incluyó una caída del gasto público del 31.38% real (7 puntos del PBI), con provincias ajustando 3 puntos y municipios 0.54.

Reforma Laboral

  • Hay consenso absoluto con los gobernadores sobre la necesidad de una «modernización laboral».
  • El régimen laboral actual es «anacrónico» (70-80 años), lo que se refleja en la mitad de los trabajadores en el mercado informal.
  • La reforma no quita derechos a los trabajadores formales, quienes pueden mantener sus contratos actuales.
  • Gana derechos para quienes están en el sector informal y para los jóvenes, facilitando su ingreso al mercado laboral.
  • Introduce el concepto de «prelación»: el convenio más chico (empresa, municipio, provincia, región) domina al más grande (nacional).
  • Esto permite ligar el salario a la productividad regional, haciendo viables empresas en zonas de menor productividad.
  • Se proyecta un aumento del 17% en el empleo formal, liberando a las provincias de la necesidad de contratar empleados públicos.

Impacto del Equilibrio Fiscal

  • Alcanzar el equilibrio fiscal permitiría a Argentina crecer de manera permanente un 4% per cápita durante más de 30 años, logrando la convergencia con países desarrollados.
  • El crecimiento podría ser aún mayor (7-10%) con reformas más ambiciosas.
  • El PBI per cápita ha caído un 15% desde 2011, y el gobierno busca revertir esta tendencia.
  • Se prioriza la inversión en capital humano (Plan Mil Días, UH, salud, educación) para formar a los jóvenes y darles oportunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.