Javier Milei – Discurso de clausura del Madrid Economic Forum – 2025

Un Nuevo Capítulo para Argentina

  • Javier Milei agradece el recibimiento y asume la «enorme responsabilidad» de ser el primer presidente liberal libertario de la historia.
  • Destaca el privilegio de cerrar un evento con «gigantes» de la batalla cultural, reafirmando que «la libertad avanza».

Rompiendo Mitos Económicos

  • Mito 1: Magnitud y Tiempo del Ajuste: Se logró un ajuste fiscal de 5 puntos del PBI en un mes (7 puntos al inicio), algo considerado imposible.
  • Mito 2: Ajuste Recesivo: A pesar de un ajuste de 15 puntos del PBI (Tesoro + BCRA), la economía se expandió 6% (dic. 23 vs dic. 24) y sigue creciendo (6% en Q1, 8% en Q2). El ajuste recae en el sector público, no en el privado.
  • Mito 3: Pérdida de Popularidad: La popularidad del gobierno ha aumentado, demostrando que el ajuste sobre la «casta política» beneficia a la gente y mejora la imagen.

Promesas Cumplidas: Economía, Seguridad y Política Exterior

  • Economía: Implementación de la «motosierra» al Estado, dolarización endógena en marcha y reformas estructurales para convertir a Argentina en el país más libre del mundo.
  • Seguridad: Fin del abolicionismo («el que las hace, las paga»), prestigiamiento de las Fuerzas Armadas y la mayor compra de armamento en 50 años, logrando los índices de delincuencia más bajos de la historia.
  • Política Exterior: Defensa de la paz, el libre comercio (Mercosur-UE, EE.UU.), y el abrazo a los valores de Occidente (cultura judeo-cristiana, república romana, democracia griega), manifestado en alianzas con EE.UU. e Israel.

El Punto de Partida: Una Crisis Sin Precedentes

  • Argentina enfrentaba la peor combinación de sus tres crisis históricas: desequilibrio monetario (doble que el Rodrigazo), bancarrota del Banco Central (peor que la hiperinflación de Alfonsín) e indicadores sociales (peores que en 2001).
  • Deuda de $90.000 millones en pesos y $45.000 millones en el Banco Central, con un acuerdo del FMI caído.
  • La pobreza registrada saltó al 57% al sincerar variables, pero luego cayó al 35%, sacando a 10 millones de personas de la pobreza.

Acciones Decisivas: La Motosierra y el Saneamiento

  • Ajuste Fiscal: Reducción de ministerios a un tercio, despido de más de 50.000 empleados públicos, no renovación de contratos, eliminación de obra pública y pauta oficial.
  • Déficit Cero: Argentina logró el déficit fiscal cero en el primer mes de gobierno, algo inédito en 123 años.
  • Saneamiento del Banco Central: Se limpió el balance del BCRA, se terminó con la emisión monetaria y el déficit cuasi fiscal, fijando la base monetaria.
  • Fin del Cepo: Se levantó el control de cambios («cepo») con el apoyo de $20.000 millones, logrando que el tipo de cambio se estabilice y la inflación caiga drásticamente (proyectada a ser historia el próximo año).
  • Reparación Histórica: Se eliminó la persecución a los ahorristas y se permitió el uso de dólares no declarados, reafirmando la inocencia de los ciudadanos hasta que se demuestre lo contrario.

Logros Sociales y de Seguridad

  • Lucha contra la Pobreza: La Ministra Sandra Pettovello enfrentó a los «gerentes de la pobreza», cortando el robo de fondos destinados a los vulnerables.
  • Orden en las Calles: El protocolo antipiquetes de la Ministra Patricia Bullrich redujo drásticamente las protestas, restableciendo el orden.
  • Seguridad Ciudadana: Se defiende a las víctimas, no a los victimarios. La eliminación de políticas de género (por considerarlas discriminatorias) coincidió con una caída del 14% en homicidios contra mujeres y la tasa de delincuencia más baja de la historia.

El Futuro de Argentina: Crecimiento y Libertad

  • Potencial de Crecimiento: Argentina está en camino de ser la primera potencia mundial en 40 años si mantiene las ideas de la libertad.
  • Pilares del Crecimiento:
    • El ajuste fiscal devolvió ingresos y recuperó la actividad económica.
    • El déficit cero garantiza la solvencia y reduce el riesgo país (de 3000 a 600 puntos básicos).
    • La eliminación de la inflación corrige distorsiones y fomenta la inversión.
    • El Ministerio de Capital Humano trabaja en salud, alimentación, educación y reinserción laboral.
    • El Ministerio de Desregulación (Federico Sturzenegger) busca eliminar barreras al crecimiento, inspirándose en Rothbard.
    • Objetivo: Convertir a Argentina en el país más libre del mundo, lo que implica mayor riqueza y menor pobreza.
    • Apertura económica, reforma tributaria y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIG) atraen inversiones masivas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.