Javier Milei recibio el premio escuela de salamanca con Jesus Huerta de Soto – 2025

Premios Escuela de Salamanca: Un Homenaje a la Libertad y la Escuela Austríaca

El Club de los Viernes celebra la quinta edición de sus Premios Escuela de Salamanca, un evento que reúne a defensores de la libertad y el pensamiento liberal.

El Club de los Viernes: Un Paraguas para la Libertad

  • Nace en 2014 en Asturias para dar voz y cobertura a liberales que se sentían solos y aislados en España.
  • Su misión es ser un servicio público para los defensores de la libertad, apoyando iniciativas individuales y colectivas que priorizan la libertad individual sobre el poder estatal.
  • Proporciona recursos y redes para la difusión de ideas y la organización de acciones en favor de la libertad.
  • El liberalismo es un movimiento colectivo en favor de la libertad individual.

Reconocimiento a Javier Milei

  • El quinto Premio Escuela de Salamanca es otorgado al Presidente de la República Argentina, Javier Milei.
  • Premios anteriores fueron para el Profesor Huerta de Soto, Federico Jiménez Los Santos, el Profesor Juan Carlos Rodríguez Braun e Isabel Díaz Ayuso.

Jesús Huerta de Soto: La Raíz de la Libertad en la Escuela de Salamanca

  • El Profesor Huerta de Soto destaca que Javier Milei, como profesor de economía, tuvo un giro radical al contactar con la Escuela Austríaca.
  • Según Murray Rothbard, el origen de la Escuela Austríaca se encuentra en los pensadores del Siglo de Oro español, la Escuela de Salamanca.
  • La Trampa Neoclásica y Salamanca: Milei critica los modelos de equilibrio neoclásicos que ignoran la realidad. Los escolásticos ya sabían que el precio de equilibrio es incognoscible para los hombres (Juan de Lugo, Juan de Salas).
  • Conexiones Directas entre Milei y Salamanca:
    • Competencia: La Escuela de Salamanca (Luis de Molina, Jerónimo Castillo de Bobadilla) entendía la competencia como un proceso dinámico de rivalidad, a diferencia del concepto neoclásico de «competencia perfecta».
    • Teoría Subjetiva del Valor: Los escolásticos (Diego de Covarrubias y Leiva, Luis Saravia de la Calle) ya defendían que el valor es subjetivo y que los costes no determinan los precios, anticipándose a la Escuela Austríaca y corrigiendo errores de la Escuela Clásica.
    • Inflación como Fenómeno Monetario: Martín de Azpilcueta (Doctor Navarro) explicó la inflación causada por la llegada masiva de metales preciosos de América, demostrando que «el dinero vale más donde y cuando hay falta de él, que donde y cuando hay abundancia».
    • Teoría Bancaria y Reserva Fraccionaria: Los escolásticos distinguieron entre prestar y depositar, condenando la apropiación de depósitos a la vista por parte de los banqueros. Proponían un coeficiente de caja del 100% para evitar la inestabilidad y la creación de «dinero escriturario» («chyrographi pecuniarum»).
    • Inflación como Delito (Tiranicidio): Juan de Mariana, en el Siglo de Oro, consideraba tirano al rey que imponía impuestos sin consentimiento o envilecía la moneda (inflación). Milei, de forma «más benigna», propone procesar y encarcelar a quienes causen inflación, el impuesto más dañino para los más pobres.

Ana Gómez: La Libertad se Toma

  • La Presidenta del Club de los Viernes elogia a Milei por su valentía al defender la libertad, la propiedad y la razón.
  • Destaca su mensaje: «El Estado no es el salvador, el Estado es el saqueador».
  • Afirma que Milei no es un político, sino un hombre libre, y que la libertad no se mendiga, se toma.

Javier Milei: Erradicando la Inflación en Argentina

  • Agradece el premio y el honor de escuchar al Dr. Jesús Huerta de Soto.
  • Describe la situación inflacionaria en Argentina al asumir el poder (más del 1% diario, 3500% anual, con picos de 17000% en mayorista).
  • Reitera su postulado: «La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario, generado por un exceso de oferta de dinero, lo cual deriva en una pérdida del poder adquisitivo del dinero».
  • Detalla los desafíos económicos heredados: 15 puntos de déficit fiscal, cuatro bases monetarias y deuda en pesos equivalente a 90 mil millones de dólares.
  • Anuncia los logros en la lucha contra la inflación: la inflación mensual ha bajado al 1.5% (desde el 25.5%), y la interanual al 43% (desde casi el 300%).
  • Promete seguir bajando la inflación hasta exterminarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.