Javier Milei – Cadena nacional presentación del presupuesto nacional 2026

🇦🇷 Mensaje a la Nación: Presupuesto 2026 y el Camino al Equilibrio Fiscal * El Gobierno envía el proyecto de Presupuesto 2026 al Congreso, manteniendo el equilibrio fiscal. * El futuro de Argentina depende del compromiso con el orden fiscal por parte del pueblo y la política.

🎯 El Equilibrio Fiscal: La Piedra Angular * Es el principio no negociable y la solución definitiva a los problemas históricos de Argentina. * Sin un presupuesto equilibrado, ningún país puede funcionar correctamente. * Es el cimiento necesario para el crecimiento y la estabilidad.

Logros y Desafíos Actuales * Celebramos la baja sostenida de la inflación, la pobreza, los impuestos y la salida del cepo. * Reconocemos que muchos argentinos aún no perciben la mejora en su realidad material. * Afirmamos que «lo peor ya pasó», tras los años más duros de afrontar.

📈 El Único Camino Hacia la Prosperidad * El equilibrio fiscal, el orden monetario y cambiario son el único camino para salir del desencanto. * Existe una relación directa entre orden fiscal, baja del riesgo país, crecimiento económico y prosperidad. * Los caminos del déficit fiscal (financiado con emisión o deuda) ya fracasaron, llevando a inflación y estancamiento. * Crítica a las «teorías descabelladas» y el «pensamiento mágico» del pasado (Keynesianismo, estímulo al consumo vía emisión).

📊 Detalles Clave del Presupuesto 2026 * Planteado con superávit primario, buscando equilibrio o superávit fiscal al cierre del ejercicio. * Menor nivel de gasto nacional en relación al PBI de los últimos 30 años. * Restricciones de financiamiento: el Tesoro no podrá financiarse a través del Banco Central (evitando emisión). * Regla de estabilidad fiscal: ajuste de partidas si ingresos caen o gastos superan lo previsto. * Aumento del gasto (por encima de la inflación) en: * Universidades: 4.8 billones de pesos. * Jubilaciones: +5%. * Salud: +17%. * Educación: +8%. * Pensiones por discapacidad: +5%. * El 85% del presupuesto destinado a educación, salud y jubilaciones, priorizando el capital humano. * Incluye régimen de extinción de obligaciones recíprocas con las provincias. * Busca restituir la presunción de inocencia fiscal y crear un régimen simplificado de declaración de ganancias.

🚀 Visión de Futuro: Argentina Potencia Mundial * Con equilibrio fiscal, Argentina alcanzaría un crecimiento base del 5% anual. * Con reformas adicionales, el crecimiento podría ser del 7 u 8% anual sostenido. * Esto implicaría: país de altos ingresos en 10 años, entre los más ricos en 20, y podio de potencias mundiales en 30. * El superávit permitirá al sector público financiar al privado para obras de infraestructura. * Argentina debe comerciar con el mundo y exportar su talento.

⚠️ Advertencia y Llamado a la Acción * Abandonar el equilibrio fiscal nos devolvería al estancamiento, la inflación y la pobreza. * Debemos abandonar el autosabotaje económico y el pensamiento mágico. * Necesitamos más empleo (menos pobreza), más empresas invirtiendo (dejando de ver a empresarios como enemigos). * Generar condiciones para que las empresas prosperen: menores tasas de interés, reducción del riesgo país, respeto a la propiedad.

🙏 Reflexión Final * El camino es arduo, pero el rumbo es el correcto. * No debemos tirar a la basura el esfuerzo realizado. * «Que Dios bendiga a los argentinos, que la fuerza del cielo nos acompañe.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.