Javier Milei y Diego Giacomini – Economia al Cuadrado 40 – 2019

¿Qué son las Intervenciones del Estado? El Presupuesto Público

  • El Presupuesto Público: La Principal Intervención Binaria

    • Es la herramienta fundamental de política fiscal que define el gasto del Estado.
    • El Estado no genera ingresos por producción; solo a través de medios coercitivos como impuestos e inflación.
    • Distorsiona la asignación de factores productivos y la estructura de ingresos.
    • Un presupuesto más grande implica mayores distorsiones, una carga más pesada para la economía y menor utilidad social.
  • Distribución vs. Redistribución Genuina

    • El Estado «distribuye» al quitar a unos para dar a otros, sin que haya producción de por medio.
    • La verdadera redistribución se da en el mercado a través de la producción, el intercambio voluntario y la satisfacción de necesidades, lo que aumenta la utilidad social.
  • Los Impuestos: Una Acción Violenta y Distorsionadora

    • Son descritos como una acción violenta y criminal, legitimada por el aparato estatal.
    • Mayor presión fiscal conlleva más violencia, distorsiones, efectos negativos y menor bienestar.
    • Lo más importante es el tamaño de la carga impositiva en relación al mercado, ya que dificulta la producción y la creación de empleo.
    • No existe un impuesto «neutral» o «bueno»; todos son una carga que agobia la producción, el empleo y los salarios.
    • Rompen el vínculo entre la generación de riqueza/producción y los ingresos, fomentando el privilegio y el «camino de la servidumbre».
  • El Gasto Público: Despilfarro y Baja Utilidad

    • Es otra intervención binaria que reduce la utilidad social y la calidad de vida.
    • Se compara con «gastar dinero ajeno en otro», la forma menos eficiente de gastar según Milton Friedman.
    • Los burócratas no tienen incentivos para economizar ni la información necesaria para satisfacer eficientemente las necesidades reales de la población.
    • Prioriza intereses políticos y personales sobre el bienestar general.
  • El Valor Económico Cero del Gasto Público

    • El gasto público carece de valor económico real.
    • A diferencia de la producción privada (medida por pagos voluntarios), los bienes y servicios estatales no tienen contrapartida de pago voluntario ni precio de mercado.
    • Se financia con dinero obtenido por la fuerza (impuestos, inflación, deuda futura).
    • Comparar el «aporte» de los políticos por su gasto público con el de los ladrones por cómo gastan su botín.
  • La Obra Pública: Un Despilfarro, No una Inversión

    • No es una inversión ni un bien de capital en el sentido económico.
    • Los bienes de capital son creados por el sector privado para satisfacer necesidades futuras de los consumidores.
    • La obra pública, en cambio, está diseñada para beneficiar los intereses de los propios políticos, no las necesidades de la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.