Javier Milei – Se acabo la reputación del Banco Central – 2017

Crisis Económica en Argentina * La economía argentina se encuentra en «rojo vivo», con el dólar alcanzando casi 20 pesos. * Se anticipa una aceleración de la tasa de inflación, lo que se considera un «escándalo».

Renuncia de Sturzenegger y el Banco Central * La renuncia de Sturzenegger del Banco Central genera preocupación y se interpreta como una pérdida de independencia de la institución. * Se argumenta que una menor independencia del Banco Central históricamente lleva a mayor inflación.

Impacto en la Población * La situación económica actual es «muy mala para la gente», afectando especialmente a los más vulnerables. * El aumento del tipo de cambio se traslada rápidamente a los precios, especialmente a los alimentos, generando un impacto directo en el poder adquisitivo y riesgo de indigencia. * Ejemplos de altos costos de vida: jardín de infantes ($7,000), escuela primaria ($13,000), canasta ejecutiva ($150,000/mes).

Dólar, Lebacs y Confianza * La gente con Lebacs podría buscar comprar dólares, lo que generaría más emisión monetaria y perjudicaría a quienes tienen pesos. * Se critica la «incompetencia» en la gestión económica, que ha dinamitado la credibilidad y reputación del Banco Central. * Argentina es el principal tenedor per cápita de dólares en el mundo (excluyendo EE.UU.), reflejando la tendencia de los argentinos a ahorrar en dólares.

Análisis Histórico y Críticas * Se menciona que antes del Banco Central, la inflación era del 3%, y tras su nacionalización, el promedio ha sido del 150%. * Se cuestiona la existencia del Banco Central y la moneda local, sugiriendo que «es una locura tener pesos». * Se recuerda un período (gobierno de Néstor Kirchner y Lavagna) donde se llegó a ver carteles de «No aceptamos dólares», indicando un momento de mayor confianza en la moneda local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.