Las Tres Anclas 6 – Mega anuncio de toto caputo y explicacion del comunicado

Las Tres Anclas: Novedades Económicas y Monetarias

Medidas del Banco Central (Pesos) * Recompra de Puts: El BCRA recompra los puts remanentes (4.5B y 1.3B de pesos) para recuperar el control de la política monetaria y eliminar la emisión contingente. * Licitación Bopreal Serie 4 (18 de junio): Se ofrecerá para empresas con deudas externas pendientes (comerciales, dividendos). Absorbe pesos y brinda previsibilidad al pago de deuda en dólares a 2028. * Fin de las Lecfis (18 de julio): Este instrumento transitorio cumplió su ciclo. El Tesoro y el BCRA las canjearán por Lecaps. Los bancos deberán reubicar su liquidez. * Clarificación de Política Monetaria: Se elimina la Tasa de Política Monetaria como referencia. El BCRA controlará la cantidad de dinero, dejando que las tasas sean determinadas por el mercado. * Regularización de Encajes: Se eliminará el encaje diferenciado para Fondos Comunes de Inversión, reduciendo el costo financiero y la volatilidad del fondeo bancario.

Medidas del Banco Central (Dólares) * Nueva Ronda de RIOS: El BCRA busca fortalecer reservas con una nueva colocación de entre 1.5B y 2B de dólares con bancos extranjeros, a una tasa de interés más baja que en diciembre. * Flexibilización de Controles de Capital: Se facilitará la entrada y salida de inversores extranjeros, siempre que su participación sea en instrumentos con al menos 6 meses de plazo, incentivando la inversión en el mercado local.

Perspectiva del Ministerio de Economía * Acumulación de Reservas: Es una consecuencia del buen funcionamiento del programa económico, no el objetivo principal. El FMI está satisfecho con el avance. * No Intervención en la Banda Cambiaria: El BCRA solo comprará dólares en el piso de la banda y venderá en el techo, manteniendo la credibilidad del esquema de flotación. La compra de dólares por parte del Tesoro es diferente y no implica emisión.

Logros y Proyecciones del Programa Económico * Coordinación y Éxito: Destacada coordinación entre políticas monetarias y fiscales. El programa está funcionando excepcionalmente bien, superando metas como el superávit primario (1.6% vs 1.3% acordado con FMI). * Salida del Cepo y Flotación: La salida ordenada del cepo y la flotación simultánea de la moneda resultaron en calma cambiaria y reducción de la prima de inflación. * Impacto en la Sociedad: Las medidas buscan fortalecer la macroeconomía para bajar la inflación, reducir impuestos y costos financieros, impulsando el crédito y sacando a más argentinos de la pobreza. * Cambio de Paradigma: Se busca que la competitividad provenga de la reducción del «costo argentino» (impuestos, regulaciones) y la eficiencia empresarial, no de la devaluación. Se observan bajas nominales de precios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.